Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias

Resumen de noticias de Massa, Milei y las elecciones en Argentina del 18 de noviembre

Sergio Massa: quiero ser

El equilibrio fiscal, el superávit comercial, el tipo de cambio competitivo y el desarrollo con inclusión son sus principales ejes, según dijo en un programa del canal de televisión C5N. “Lo que viene adelante tiene más distribución del ingreso, más educación pública, más inversión en universidades”, prometió, aunque con una salvedad: “Si puedo terminar de estabilizar la economía”.

Por ahora, esa esperanza parece estar cada día más alejada. Tras las elecciones primarias de agosto, anunció una devaluación del peso frente al dólar del 22%, seguida de medidas para compensar los bolsillos de ciertos sectores de la sociedad, como la devolución del IVA a los productos de la canasta básica y la eliminación del el impuesto sobre la renta para gran parte de los trabajadores. Esto último, con la controversia adicional de que, según algunos críticos, en realidad simplemente extendería ese beneficio a las personas con mayores ingresos.

Esto le valió acusaciones de distintos actores de la oposición que lo acusaron de tomar decisiones “electoralistas” y hacer un “plan pequeño”.

El 9 de octubre, una declaración de Javier Milei incendió la ya maltrecha economía argentina. El dirigente de Libertad Avanza dijo en entrevista radial que el peso argentino era “excremento” y llamó a la ciudadanía a no renovar plazos fijos en moneda local. Acto seguido, la tensión cambiaria creció y el dólar rozó los 1.000 pesos.

La cuestión económica es tu gran desafío, el equilibrio entre lo que puedes hacer hoy para coger la ilusión de lo que está por venir. Las relaciones con el Fondo Monetario Internacional son uno de los temas de la agenda del próximo presidente, al menos así lo percibe él mismo. “La mayor solución que tiene Argentina es vender lo que hace al mundo”, dijo en un spot de campaña.

En esa línea, tanto Massa como sus aliados en el gobierno presentan la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner y la continuación de las obras de un segundo tramo como una de las claves de su oferta de un futuro próspero: “Nuestro litio, nuestro gas, nuestro petróleo, lo que produce el campo, lo que producen las industrias, que cada vez se vende más al mundo porque eso nos va a dar los dólares para ser libres, para ser soberanos”.

CONTINUAR LEYENDO AQUÍ

gn headline

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba