Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Política

Resumen de WHA – Impulso de ensayos en el Reino Unido – Vistazo del proyecto Cancer Plan – POLITICO

Dale al play para escuchar este artículo

Expresado por inteligencia artificial.

— A medida que la Asamblea Mundial de la Salud llega a su fin, miramos las últimas noticias de Ginebra.

— El Tesoro del Reino Unido dio a conocer una serie de medidas diseñadas para impulsar el sector de las ciencias de la vida, incluida la aceleración de los ensayos clínicos.

— Dos años desde el lanzamiento del Plan Europeo contra el Cáncer y una serie de proyectos ya están en marcha.

Bienvenidos a Friday’s Morning Health Care! Hoy, despedimos con cariño a nuestra brillante colega Sarah-Taïssir Bencharif, quien nos deja para emprender otra causa digna, salvar vidas como médico. La extrañaremos mucho en el equipo y, estoy seguro, también entre nuestros lectores. ¿Interesado en llenar sus zapatos? Escríbanos.

Segundo anuncio de servicio público: Tenemos un boletín informativo el lunes, pero volveremos a sus bandejas de entrada el martes.

Marque sus calendarios: Nuestro calendario semanal de atención médica llega a su bandeja de entrada el jueves. También puede conectarse en línea para exportar y planificar su semana o sugerir su propio evento.

Ponerse en contacto: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected] y [email protected]. Envíenos un tweet @hcollis, @carlomartu, @ashleighfurlong, @sarahbencharif, @Joanna_R

QUÉ TERMINA: Para la sociedad civil, los expertos en salud mundial y los periodistas, el trabajo de la Asamblea Mundial de la Salud está llegando a su fin a medida que se concluyen los temas más importantes de la agenda. Pero para los diplomáticos, las discusiones se extienden hasta el martes. Más sobre lo que viene más abajo, pero primero, lo ponemos al día con las últimas noticias de Ginebra:

Abordar el abuso sexual: La mayor mancha en la reputación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los últimos años ha sido, sin duda, los numerosos informes de acoso y abuso sexual dirigidos a su propio personal. Los países tomaron la palabra el jueves para abordar el tema, ofreciendo recomendaciones, críticas y llamados al cambio. El representante permanente del Reino Unido ante la ONU en Ginebra, Simon Manley, dijo que era una «sombra que se ha proyectado sobre esta organización por los incidentes que se han descubierto en los últimos años» y que lo que se necesitaba era un «cambio cultural profundo».

‘Justicia retrasada es justicia denegada’: El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, también fue notablemente sincero, dijo a los delegados que hay investigaciones que se han estado llevando a cabo durante cinco años o más y reconoció que el personal decía que «justicia demorada es justicia denegada». Con un nuevo plazo de 200 días para que se complete una investigación, espera que esto comience a cambiar. También dijo que nadie denunciará “si no se siente seguro” o “confía en el sistema”.

Llenando las arcas: El jueves también hubo discusiones sobre el importante mecanismo de reposición que se implementará en una ronda de inversión a fines de 2024.

‘Ponte en marcha con las reformas de la gobernanza’: Ghana, hablando en nombre de los países africanos, pidió a la Secretaría de la OMS que “desarrolle sin demora el caso de inversión, el paquete de financiación objetivo y una hoja de ruta para la implementación de la ronda de inversión de la OMS”. También presionaron por la implementación inmediata de las reformas de gobernanza de la OMS “para obtener una mayor confianza” a medida que los países aumentan la cantidad de efectivo que le dan a la organización.

ICYMI: Uno de los grandes momentos de la semana fue la votación de una resolución que condenaba la guerra en Ucrania. Konrad-Adenauer-Stiftung ha elaborado un mapa fascinante que muestra cómo los países votaron sobre la resolución. La más notable es África, donde casi todo el continente se abstuvo de votar o estuvo ausente de la sala.

En la agenda de hoy: Los delegados discutirán los informes de progreso sobre temas como la cobertura universal de salud y el apoyo de la OMS a los países. A medida que el evento principal se agota, también lo hacen los eventos paralelos. Solo hay un puñado en la agenda de hoy, incluido el evento de Gavi, el Fondo Mundial y World Vision sobre cómo abordar las barreras del programa de trabajadores de salud comunitarios, y la mesa redonda de la OMS sobre inmunización.

Y en el fin de semana: Los elementos que quedaron en la agenda incluyen los determinantes sociales de la salud y la continuación de la discusión sobre esos informes de progreso. El sábado, la mesa redonda oficial de la OMS será sobre el vigésimo aniversario de la adopción del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, el único tratado que se ha acordado bajo los auspicios de la OMS.

MIRANDO A NUEVA YORK: Al margen de la WHA, el jefe de la OMS, Tedros, y otros hablaron sobre el hecho de que el mundo no va por buen camino para vencer a la tuberculosis. Señalando «herramientas nuevas y poderosas», como un tratamiento totalmente oral y pruebas moleculares rápidas, Tedros dijo que los líderes deben comprometerse con objetivos concretos en la reunión de alto nivel de septiembre sobre TB en Nueva York. Los objetivos incluyen llegar al 90 por ciento de las personas con prevención y atención de la TB, usar la prueba rápida recomendada por la OMS como primer método de diagnóstico y autorizar al menos una nueva vacuna contra la TB.

**Un mensaje de PPTA: Lograr una mayor autonomía estratégica para el plasma a través de una mayor recolección en la UE es crucial para garantizar el acceso sostenible a los medicamentos derivados del plasma (PDMP). El Reglamento de Sustancias de Origen Humano (SoHO) de la UE debe garantizar que los donantes de plasma puedan ser compensados ​​por los gastos e inconvenientes asociados con la donación.**

IMPULSO A LAS CIENCIAS DE LA VIDA EN EL REINO UNIDO: El Tesoro del Reino Unido dio a conocer anoche una serie de medidas diseñadas para impulsar el sector de las ciencias de la vida, incluidos cambios significativos para los ensayos clínicos, revisiones regulatorias y financiación del sector.

Reunión de poder: La noticia siguió a una reunión de líderes de Big Pharma, salud y ciencias de la vida bajo la apariencia del Consejo de Ciencias de la Vida. Entre los directores ejecutivos que asistieron se encontraban Pascal Soriot de AstraZeneca, Emma Walmsley de GSK, Haruo Naito de Eisai, Vas Narasimhan de Novartis, Giovanni Caforio de BMS, Jean-Christophe Tellier de UCB, Deepak Nath de Smith & Nephew y Richard Torbett de ABPI, además de otros ejecutivos de la industria.

Ensayos clínicos: El Canciller se comprometió a reducir la carga regulatoria de aprobar ensayos clínicos, acelerar la investigación clínica y mejorar el acceso a datos en tiempo real a través de las nuevas Redes de Aceleración de Ensayos Clínicos. La medida fue en respuesta a la revisión de James O’Shaughnessy sobre ensayos clínicos comerciales y la revisión de Angela McLean sobre el sistema regulatorio de ciencias de la vida.

más efectivo: Se ha reservado dinero para impulsar la fabricación de medicamentos, la I+D impulsada localmente y la salud mental, y hay 250 millones de libras esterlinas para estimular la creación de inversiones de pensiones en los sectores de las ciencias de la vida. Incluso hay efectivo para una nueva línea ferroviaria que unirá a las estrellas científicas de Oxford y Cambridge.

“Estos pasos positivos nos pondrán al frente de la carrera mundial para desarrollar y fabricar la próxima generación de medicamentos y tecnologías”, dijo Steve Bates de la BioIndustry Association.

Pero se produce después de años de disminución del valor de exportación para el sector y el país perdiendo frente a Europa, EE. UU. y China en los ensayos clínicos. También se produce cuando Big Pharma lucha por un mejor esquema de precios de medicamentos; hoy las empresas pagan un impuesto a las ventas del 27,5 por ciento. Estos temas no pasaron desapercibidos durante un debate de la Cámara de los Lores más temprano ese día.

PRUEBAS Y TRIBULACIONES: Los ensayos clínicos están cambiando. Eso se debe a las presiones de los costos, los desafíos en el reclutamiento, los tipos de enfermedades que se tratan y los desafíos que plantea la pandemia. La Iniciativa de Salud Innovadora, el financiador de investigación público-privado respaldado por la UE, está explorando cómo resolver algunos de estos problemas y compartió algunas ideas el jueves.

Conclusiones clave: Los ensayos de plataforma que utilizan un grupo de control para probar múltiples tratamientos son muy prometedores para el reclutamiento en ciertas áreas de enfermedades y pueden permitir que varias empresas prueben sus productos a la vez. Pero pueden ser difíciles de configurar. Francesco Patalano de Novartis dijo que obtener la aprobación regulatoria para las pruebas de la plataforma «no es fácil». Sin embargo, los reguladores están interesados ​​en tratar de mejorar esto, dijo.

Xavier Mariette, de la Universidad Paris-Saclay, dijo que la Agencia Europea de Medicamentos tardó un año y medio en aprobar un gran ensayo para probar tratamientos en el síndrome de Sjögren primario, una enfermedad autoinmune rara. Eso es antes de que se pudiera contactar a los comités de ética y los centros de ensayos.

Atracos en el Reino Unido: «Todavía tenemos muchos problemas con el Reino Unido», dijo, porque necesitan una aprobación por separado de la Autoridad de Investigación de la Salud (HRA). Profundizaremos más en los planes del Reino Unido para examinar si eso cambiará…

ESCAPARATE DE PROYECTOS DE CÁNCER: En febrero de 2021, la Comisión Europea presentó su Plan contra el cáncer, un amplio paquete de políticas destinado a invertir en la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la supervivencia del cáncer para reducir la curva de mortalidad y fortalecer el bloque contra una enfermedad que solo se volverá más oneroso como los grises continentes. Dos años después, el ejecutivo de la UE aprovechó la oportunidad para mostrar algunos de los proyectos que está financiando en un seminario web el miércoles.

Código de cáncer: La primera fue Carolina Espina de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer. Espina codirige el proyecto ECA5, encargado de desarrollar la quinta edición del Código Europeo contra el Cáncer. Reuniendo a más de 60 expertos de los mundos de la epidemiología, la prevención, la comunicación y la alfabetización en salud, el proyecto producirá a principios de 2025 pautas actualizadas para el público en general, aconsejándoles cómo reducir el riesgo de cáncer y sus consecuencias. Vinculado al código actualizado está el proyecto BUMPER. Wendy Yared de European Cancer Leagues, quien presentó el proyecto, dijo que su objetivo es desarrollar una aplicación móvil para ayudar a la Comisión a lograr su objetivo de hacer que al menos el 80 por ciento de la población conozca el código para 2025 (con una fecha de finalización del proyecto). octubre de 2024).

Proyección en el centro de atención: También en el tema de la digitalización, el proyecto CanScreen-ECIS quiere facilitar la recopilación de datos para la detección del cáncer en toda la población mediante la creación de herramientas de gestión de datos. Como señaló Matthias Schuppe, subjefe de cáncer de la Unidad de Salud en Todas las Políticas de SANTE, la recomendación del Consejo de 2003 sobre la detección se basó en informes ad hoc para medir su eficacia. Con una nueva recomendación, la infraestructura digital adecuada permitirá mediciones más sistemáticas de la eficacia de las políticas. Para obtener una lista completa de los proyectos que se exhibieron, haga clic aquí.

CPE TOMANDO VAPOR? Cancerpatients Europe tiene un nuevo socio: ThermoBreast, un proyecto de diagnóstico de cáncer de mama financiado por la UE. CPE está dirigido por Antonella Cardone, quien anteriormente dirigió la Coalición Europea de Pacientes con Cáncer (sobre la cual EU Influence ha escrito aquí), antes de una división enconada.

TODOS ODIAN EL GRAN TABACO: Grupo antitabaco francés Alliance Contre le Tabac celebró una reunión con los parlamentarios franceses el jueves en un intento por llamar la atención sobre lo que ve como la nueva gran amenaza proveniente de la industria tabacalera: el vapeo (también conocido como el soplo). Elisa Braun de Paris Influence escribe para señalar que, si bien la reunión fue organizada formalmente por los Verdes, fue inusual para los estándares franceses por el amplio espectro de apoyo que atrajo, incluso de políticos provenientes del centro y la derecha.

echando humo: Hablando con Elisa, ​​el jefe de Alliance Contre le Tabac, Loïc Josseran, no se contuvo: «¿Quién puede estar en contra de prohibir un producto que intoxicará y matará a los niños con seguridad?» Cuidado con los fabricantes de cigarrillos: puede contar con el apoyo del ministro de Salud, François Braun, quien a principios de mes dijo que quería tomar medidas enérgicas contra los vaporizadores.

Nuevo antibiótico que mata superbacterias descubierto usando IA, de la BBC.

BioNTech está procediendo con la vacuna COVID en línea con la guía de la OMS para atacar las cepas XBB, informa Reuters.

Dinamarca quiere bajar la edad de aborto sin consentimiento de los padres a 15, también de Reuters.

**Un mensaje de PPTA: En la UE se recogen anualmente 8,4 millones de litros de plasma para la fabricación de medicamentos derivados del plasma (PDMP). El sector privado recolecta el 46% de este plasma de solo cuatro países: Austria, Chequia, Alemania, Hungría. Solo estos países se consideran autosuficientes ya que recolectan más plasma que la necesidad clínica de inmunoglobulinas, el medicamento derivado del plasma más demandado. Si bien países como Bélgica, Dinamarca, Italia y Francia tienen la ambición de aumentar la recolección de plasma, la creciente necesidad clínica de inmunoglobulinas supera su crecimiento en la recolección de plasma. El crecimiento de la recogida de plasma en la UE durante los últimos 20 años ha sido posible principalmente gracias a la contribución del sector privado. El Reglamento SoHO debería alentar a los Estados miembros a tener planes nacionales para aumentar la recolección de plasma, reconociendo las contribuciones que el sector privado puede hacer junto con el sector público y otros.**



Politico

24noticias

The website manager responsible for technical and software work, the electronic newspaper, responsible for coordinating journalists, correspondents and administrative work at the company's headquarters.
Botón volver arriba