Los 69 ciudadanos bolivianos que viajaban en el crucero, que partió desde Brasil, no tienen permiso para entrar en el espacio Schengen, lo que ha provocado la detención del barco.
Un crucero de MSC, procedente de Brasil con 1.500 personas a bordo, está detenido en el puerto de Barcelona desde la mañana del martes porque 69 de sus pasajeros, todos ellos ciudadanos bolivianos, presentaron visas falsas para ingresar al espacio Schengen.
Las autoridades españolas ya han autorizado al resto de viajeros desembarcar por unas horas el martespero el barco permanece varado en el puerto este miércoles a la espera de una solución al conflicto.
«La situación que estamos viviendo aquí es bastante incierto. No sabemos qué va a pasar», dijo a ‘RTVE’ uno de los pasajeros, el español Pablo Ibarguengoitia.
Posibles víctimas de una estafa
Según medios locales, los 69 bolivianos podrían haber sido víctimas de una estafahaber comprado un paquete de crucero que incluía una visa por un valor que podría alcanzar hasta $10,000. Algunos de ellos supuestamente iban a encontrarse con familiares que los esperaban en el puerto de Barcelona.
El barco, cuyo destino final era Italia, tenía previsto zarpar del puerto de Barcelona el martes por la tarde. Sin embargo, no está claro cuándo ni cómo continuará su viaje. Las autoridades españolas han culpado a la compañía propietaria del crucero, MSC, por no haber verificado los papeles de sus pasajeros con antelación.
Hay 14 menores entre los detenidos
Según ‘El País’, las «irregularidades» en los visados de estos pasajeros, entre los cuales hay 14 menoresfueron descubiertos en el camino, antes de que el crucero llegara a España.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia ha pedido que se respeten los derechos humanos de los bolivianos y ha asegurado que la empresa debe encontrar «una solución inmediata a la situación en la que se encuentran ahora nuestros compatriotas, ya que Su obligación era corroborar los documentos. entrada o salida de cualquier destino que ofrezca sus servicios”.
Según el diario ‘El País’, las autoridades del puerto de Tenerife Sí les permitieron desembarcar en territorio español. y no fue hasta que el crucero llegó a Málaga cuando los bolivianos tuvieron problemas con su documentación.