Ricardo Darín, tras la victoria de Milei en Argentina: “Vertiginoso va a estar a salvo, espero que no sea peligroso”

El actor Ricardo Darín ha asegurado, preguntado por el resultado de las elecciones en su país, Argentina, que ha ganado Javier Milei, quienes están “expectantes de ver qué va a pasar con este cambio, no sólo de paradigma, sino de propuestas”. Y ha aseverado: “Vertiginoso va a ser seguro, espero que no sea peligroso”.
Darín, que hizo estas declaraciones en Valencia, donde representa el espectáculo junto a Andrea Pietra Escenas de la vida conyugal, se ha referido, a preguntas de los medios, a las elecciones celebradas en Argentina. “Lo valoramos primero, en primera instancia, como manifestación democrática. El pueblo se expresó, el pueblo se expresó y eligió a alguien sobre otro sin importar si podíamos o no estar preparados para eso.. Es la aceptación de una decisión democrática lo que, especialmente en Argentina, debe celebrarse. Eso lo estamos, en principio, celebrando y, después, estamos esperando a ver qué va a pasar con este cambio, no sólo de paradigma, sino de propuestas”, ha razonado el intérprete.
Te puede interesar: Ayuso apoya la postura de Milei y pide a los españoles «abrir los ojos»: «Nada me gustaría más que el cambio en Argentina»
“Hay cambios, como todos sabemos, hay propuestas muy diferentes respecto a las que se estaban teniendo en la Argentina. Lo que hay que ver es cómo va a funcionar eso, qué aceptación o no tendrá del Congreso, que en este caso será más repartida”.
Darín ha recordado que Está mucho fuera de casa por su trabajo. y no está viviendo este momento ‘in situ’ y, por tanto, espera «volver a ver cómo está el clima». “Pero, claro, más allá de todo, más allá de las posiciones o visiones que cada uno pueda tener al respecto, Lo único que espero es que nos vaya bien para que nos vaya bien”..
Te puede interesar: El Gobierno desea “éxitos a la Argentina en esta nueva etapa” mientras Pedro Sánchez guarda silencio sobre la victoria de Javier Milei
Y, en este punto, destacó que “Argentina necesita mirar en la misma dirección desde hace mucho tiempo”. “Es inexplicable para muchos lugares del mundo cómo un país con las características del nuestro, con la posibilidad de producir alimentos para tantos millones de personas, pueda estar pasando por una situación como la que estamos atravesando”, añadió.
Para el actor, “Llegar a intentar analizar los porqués es muy complicado”. “Pero, por eso, lo único que espero es que si tenemos esta oportunidad salga bien”, subrayó.
Y se ha mostrado convencido de que “mareos va a ser seguro”, aunque espera que no sea “peligroso”. «Pero vertiginoso, seguro, porque los cambios propuestos a lo que recibimos ahora, a la información que recibimos, son realmente sustanciales y en algunos casos son abruptos, entonces lo que tenemos que ver es qué va a pasar con todo eso».
Te puede interesar: El número 2 de Milei, nueva presidenta de Argentina, en 2020: “No hay catalanes en Madrid, es bonito”
Cuestionado específicamente sobre posibles recortes y la eliminación de subsidios a la cultura, el astro argentino defendió que “La cultura debe ser siempre de algún modo sostenida, ayudada, impulsada y estimulada por todos”.
Insistió en que “tan lejos de casa y teniendo como referencia las versiones que circulan, es un poco difícil tener una opinión formada”. En cualquier caso, ha zanjado: «Espero que no sea así, supongo que vamos a seguir un camino de reajuste y confío en que el reparto de fuerzas en el Congreso tenga la lucidez necesaria para saber qué se debe sostener y qué no. Esa es mi expectativa, mi esperanza”.
Información elaborada por Europa Press.
gn world