El ministro encargado de Relaciones con el Parlamento francés, Franck Riester, reconoció que las mujeres se verían “un poco penalizadas” por la reforma de las pensiones. Una declaración que no ha pasado desapercibida para la izquierda.
La izquierda se mostró irónica el 24 de enero ante las palabras del ministro Franck Riester, quien admitió la víspera en LCP que las mujeres se verían “un poco penalizadas” por el aplazamiento de la edad legal de jubilación. “No estamos absolutamente en desacuerdo”, agregó el Ministro de Relaciones con el Parlamento en el Senado Público. Había recordado de paso que «los trimestres por hijo no afectan al aplazamiento de la edad, afectan a la duración de la cotización».
“Incluso el gobierno termina reconociendo que las mujeres serán ‘penalizadas’ con la postergación de la mayoría de edad. Cuanto más pasan los días, más demuestra todo la injusticia de este proyecto”, tuiteó el primer secretario del PS, Olivier Faure.
#Retiros : incluso el gobierno termina reconociendo que las mujeres serán «penalizadas» al posponer la mayoría de edad. Cuanto más pasan los días, más todo demuestra la injusticia de este proyecto. ¡No nos damos por vencidos! https://t.co/ wTxgnhXXfN
—Olivier Faure (@faureolivier) 24 de enero de 2023
«Claramente, el macronie está desesperado: escúchenlo, no podríamos haberlo dicho mejor», exclamó la eurodiputada de LFI Manon Aubry.
Cuando un miembro del gobierno no ha leído el lenguaje de su gobierno y reconoce que la reforma de las pensiones penalizará aún más a las mujeres.
Decididamente la Macronie está a raya: escúchala, no se podría haber dicho mejor 😉 pic.twitter.com/KwWvgiDYZF
—Manon Aubry (@ManonAubryFr) 24 de enero de 2023
“Si es un ministro del Gobierno quien lo dice…”, agregó el exministro socialista Guillaume Garot en la red social.
“Con igual diploma, con equivalente experiencia, las mujeres ganan menos. Tienen carreras abiertas, trabajos a tiempo parcial impuestos… Por lo tanto, tienen pensiones de jubilación más bajas. Y si se aprueba esta reforma, tendrán que trabajar más… Todo el tiempo penalizados”, juzgó por su parte la concejala regional comunista Céline Malaisé.
Con el mismo diploma, con experiencia equivalente, las mujeres ganan menos.
Han agujereado carreras, impuesto media jornada…
Por lo tanto, tienen pensiones de jubilación más bajas.
Y si se aprueba esta reforma, tendrán que trabajar más…
¡Penalizado todo el tiempo! 😡 https://t.co/lQP8fSjvrx— Celine Malaise (@CelineMalaise) 24 de enero de 2023
«Como esto !? Las mujeres que tienen carreras más accidentadas y salarios más bajos que los hombres corren el riesgo de salir perdiendo con el aumento del período de cotización necesario y el aplazamiento de la edad de jubilación, ¡¡qué sorpresa!!”, denigraba al economista de izquierda Thomas Porcher, aún en la red social. .
Como esto !? Las mujeres que tienen carreras más accidentadas y salarios más bajos que los hombres corren el riesgo de salir perdiendo con el aumento de la duración necesaria de las cotizaciones y la disminución de la edad de jubilación, ¡qué sorpresa!
—Thomas Porcher (@PorcherThomas) 24 de enero de 2023
Respondiendo a esta avalancha de críticas, el portavoz de Renaissance Loïc Signor consideró que los opositores a la reforma llevada a cabo por el Gobierno, que en concreto aplaza dos años la edad de jubilación, “no quieren corregir el sistema actual… Y sin embargo, amplía la brecha de pensiones entre hombres y mujeres”.
“Nuestra reforma finalmente los reducirá. Lo asumimos. ¡Y hasta estamos orgullosos de ello!”, tuiteó.