El Consejo de Administración de RTVE ha vuelto a paralizar el fichaje de David Broncano al no conseguir los votos a favor para sacarlo adelante ante la ausencia de la expresidenta de la entidad, Elena Sánchez
la firma de David Broncano por RTVE ya podría titularse como la historia de nunca acabar. La Junta Directiva de la Corporación Pública ha vuelto a paralizar la votación sobre la contratación del presentador y su programa La resistencia al no alcanzar los votos a favor y ante la ausencia del expresidente Elena Sánchez, que no ha asistido al Consejo ni delegado su voto. Por el momento se desconoce si el recién nombrado presidente provisional, Concepción Cascajosa, volverá a presentar la firma para que los concejales la voten nuevamente. Por ahora, el Consejo permanece en sesión.
Tal y como aseguraron este miércoles fuentes de RTVE a este diario, el fichaje de Broncano «Se ha convertido en un mercado típico de un zoco». Así se ha reflejado hoy cuando, tras contar los votos a favor, en contra y las abstenciones, Cascajosa ha decidido paralizarlo para no someterlo a votación y para que fuera completamente rechazado.
Pese a que el presidente interino de RTVE intentó hasta el último minuto de este miércoles rebajar las exigencias del «draconiano contrato» de David Broncano de modo que El Terrat y Encofrado Encofrasa En lugar de dos años, aceptarían uno revisable a los 12 meses según audiencias y para que la firma en el Consejo, en ausencia del expresidente, pudiera salir adelante. Elena Sánchez en el Consejo de Administración ha provocado que se detuviera nuevamente la votación.
Sin Elena Sánchez en el Consejo -según algunas fuentes por enfermedad- y sin haber delegado su voto en ningún otro concejal, si finalmente se hubiera celebrado la votación no habría tenido éxito ya que sólo la propia presidenta, concejala a propuesta de Unidas Podemos , iban a votar a favor. Roberto Lakidainel del PNV, Juan José Bañosy la del PSOE, Ramón Colom. Necesitaban cinco votos a favor y todo dependía de uno u otro Elena Sánchezo, del consejero del PCE, por tanto de Sumar, José Manuel Martín Medem.ya que los tres concejales del PP iban a votar sin importar lo que se cambiara en contra.
Mucho Sánchez como medem Para votar a favor exigieron que el contrato no sea por dos años sino por uno y que esté sujeto a las mismas condiciones y objetivos que el resto de contratos. Además, en el caso de Medem también solicitó que RTVE también participara en la producción con personal y medios propios. Finalmente, medem se ha abstenido sin el voto de Sánchez El resultado de haber votado hubiera sido cuatro votos a favor, tres en contra y una abstención. El fichaje no habría salido adelante.
La duda ahora es si Concepción Cascajosa volverá a presentar al Consejo la votación sobre la firma de Broncano, como ocurrió el pasado 11 de marzo en el que se calificó como el Consejo Extraordinario de la «traición». Ese día pasó lo mismo que hoy, pero con el expresidente. Elena Sánchez presentó el contrato, evaluó los votos de los directivos, decidió abstenerse y a falta de los cinco votos necesarios tomó la decisión de paralizarlo hasta el Consejo Ordinario de la semana pasada cuando, precisamente por no haber votado a favor en el Extraordinario, fue cesado como presidente interino de RTVE.