Madrid (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no tiene intención de someterse a una cuestión de confianza, como pide Junts, ni lo considera necesario.
Así lo han asegurado a Efe fuentes del Ejecutivo después de que el partido de Carles Puigdemont haya registrado en el Congreso una propuesta no legal para que Sánchez se someta a esta cuestión de confianza en el Parlamento.
El Gobierno seguirá negociando
El Gobierno recuerda que la decisión de someterse a una cuestión de confianza es una prerrogativa que corresponde al jefe del Ejecutivo y subraya que Sánchez no tiene intención de presentarla ni ve necesario hacerlo.
Las fuentes citadas destacan que el Gobierno ha trabajado de forma constante y ininterrumpida con los grupos parlamentarios para llevar a cabo medidas que beneficien a toda la población y que así seguirá siendo en esta legislatura.
Además, aseguran que el Gobierno cumple sus compromisos y seguirá hablando y negociando para que los acuerdos alcanzados salgan adelante.
La prioridad de estas negociaciones es actualmente aprobar los presupuestos generales del Estado para el próximo año.
Feijóo ve dos opciones para Sánchez
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho que el Gobierno de Pedro Sánchez sólo tiene dos opciones: ofrecer «más concesiones al separatismo» o acabar la legislatura, lo que para él sería lo «lógico».
Así lo defendió en un comunicado sin preguntas tras visitar la sede de ISDIN en Barcelona.
El líder del PP ha coincidido con Puigdemont en que Sánchez «no es de fiar», aunque ha subrayado que así lo parece «desde el primer momento», y por eso le dijo al jefe del Ejecutivo que su investidura era » un gran error”.
Sánchez «no es de fiar», prosiguió, porque «es capaz de ponerse de acuerdo en una cosa y en la contraria», por lo que «pactar con una persona que no es de fiar siempre lleva a malos resultados», detalló Feijóo.
Tras asegurar que no sabe si Junts «va en serio o no», el presidente del PP ha insistido en que Sánchez sólo tiene dos opciones: «Seguir cediendo al separatismo en lo que demande o acabar con la legislatura».
Vox lo ve “absurdo” y Sumar fuera de lugar
Por su parte, el portavoz de Vox, José Antonio Fúster, calificó este lunes de «absurda» la iniciativa y no ha aclarado la votación de su grupo sobre la propuesta de Junts, lo que crea un «despropósito» porque Sánchez «no está de acuerdo». Va a dejar el poder” voluntariamente.
«No hay posibilidad de hacer nada de esto, o sea, es como tirar un tiro al aire», advirtió y añadió que «a Pedro Sánchez se le puede pedir que haga un millón de cosas, pero él no las va a hacer». .” ”.
Desde Sumar, su portavoz, Ernest Urtasun, ha dicho que la propuesta «está fuera de lugar» y ha instado al partido de Carles Puigdemont y al resto del grupo parlamentario «a trabajar intensamente» para conseguir los mejores presupuestos posibles.
En rueda de prensa en la sede del partido, Urtasun añadió que lo consideran fuera de lugar, viniendo además de un grupo parlamentario que viene de apoyar una reforma fiscal importante para nuestro país y que es uno de los grandes hitos de la legislatura».
A la pregunta de si cree que Junts vinculará su petición a los presupuestos, ha respondido que están «convencidos de que la mayoría de investidura puede seguir trabajando».
ERC ve la petición de Junts como una estrategia para una futura moción de censura
Oriol Junqueras, candidato a retomar la presidencia de ERC, se ha limitado a subrayar que los intereses de su partido son los de un partido independentista y por tanto no hay urgencia de que el PP gobierne con Vox, pero que la pelota está en el tejado . techo de los socialistas, ya que la legislatura depende de que cumplan sus compromisos.
La diputada de este partido Teresa Jordá ha ido más allá al ver en la petición de Junts la intención de allanar el camino a una moción de censura para que el PP legue el Gobierno, y la portavoz de Comuns, Aina Vidal, ha pedido a Junts que «no hacerle el juego a la extrema derecha” con iniciativas de este tipo.
“Dependerá del presidente español que se celebre esta cuestión de confianza, pero estaremos encantados de que lo haga y allí estaremos debatiendo. Ahora, parece allanar un poco el camino, viniendo de Junts, para una moción de censura y acabar formando gobierno con el PP y, de momento, también con los fascistas de Vox”, afirmó Jordá.