Santa Cruz incrementa en 3,6 millones los pasajeros de autobuses urbanos hasta octubre

El área de Movilidad del Ayuntamiento capitalino, a cargo de la concejala Evelyn Alonso, publica datos que estiman que el número de usuarios será un 47,3% superior en los diez primeros meses de este año respecto a 2022.
El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del área de Movilidad, a cargo de Evelyn Alonso, constata un incremento del 47,3% en el uso del autobús por parte de los vecinos del municipio en los primeros 10 meses de este año, respecto al mismo periodo en 2022, “una noticia que confirma el éxito de esta Corporación en apostar por el transporte público, con nuevas líneas, horarios y frecuencias, que favorecen la movilidad y una mayor fluidez en el acceso al centro urbano, además de reducir las emisiones de CO2otro de los objetivos prioritarios”, señala el alcalde, José Manuel Bermúdez.
El concejal afirma que «este grupo de Gobierno continúa con su esfuerzo y trabajo para mantener el impulso del transporte público urbano de la ciudad, un servicio en el que cada año se realiza una inversión que supera los 13 millones de euros» y recuerda que “Esta apuesta por el transporte público de Santa Cruz es, comparativamente, la más importante de las realizadas en el ámbito urbano de Canarias” y sostiene que “las mejoras en frecuencias, horarios y nuevas líneas nocturnas han supuesto sumar otros 690.000 euros al año , además de los nuevos autobuses más sostenibles y la renovación paulatina de la flota”.
La concejala de Movilidad, Evelyn Alonso, destaca que “desde enero de este año hasta el pasado 31 de octubre se ha producido un incremento de 3.662.216 pasajeros en las líneas de autobuses urbanos respecto al mismo periodo de 2022” y por ello insiste en que “hay que Seguir impulsando el transporte público, una de las grandes líneas del Departamento de Movilidad, cuya apuesta ha quedado clara en 2023 con la ampliación presupuestaria, aprobada a principios de año, y que supone haber adaptado la oferta a las necesidades planteadas por los usuarios. ellos mismos y transferidos a la empresa Titsa”.
Entre los datos facilitados por la empresa concesionaria del servicio de transporte urbano en Santa Cruz, un total de 11.407.964 viajeros utilizaron las líneas de la capital tinerfeña hasta octubre de este año, frente a los 7.745.748 que lo hicieron en el mismo periodo del año anterior. año. De esta forma, Tisa ha transportado más de un millón de viajeros cada mes, desde marzo de este año, en sus líneas urbanas, con incrementos superiores al 50% cada mes, desde julio, respecto al mismo mes del año anterior.
Así, en marzo de 2023 viajaron en los autobuses del servicio urbano de la capital 1.211.4663 pasajeros frente a los 781.330 que lo hicieron en el mismo mes de 2022, lo que supone un incremento del 54,6%. Esta tendencia continuó en los meses siguientes hasta alcanzar en julio pasado 1.210.894 viajeros (+50,9%); al que siguió agosto, con 1.163.023 usuarios (+55,4%); 1.253.585 (+53,2%), en septiembre, y 1.314.085 hasta el 31 de octubre de este año, lo que representa un incremento del 50,5% respecto al mismo mes del año anterior.
Líneas con más pasajeros en octubre
En valores absolutos de viajeros por distrito, el mayor incremento obtenido el pasado mes de octubre se produjo en las líneas que operan en el distrito Centro-Ifara, con un incremento del 57% respecto al mismo periodo del año anterior.
Y por líneas, se observa un incremento del 77% en la 914, que es la circular Intercambiador-Avda. Tres de Mayo-Avda. La Salle-Colegio La Salle, Plaza Weyler-Méndez Núñez (Ayuntamiento)-El Pilar-Plaza del Príncipe-Villalba Hervás-La Alameda-La Marina-Ed. Múltiple 1-Plaza de España-Avda. Intercambiador marítimo.
Con un comportamiento similar se encuentra la línea 921, con casi un 70% de incremento, que es la del trayecto Intercambiador-Avda. Tres de Mayo-Avda. Benito Pérez Armas-Avda. Reyes Católicos-Avda. La Asunción-Rambla Santa Cruz-Avda. de Anaga-Plaza España-Avda. Marítima-Avda. San Sebastián-Mercado-Intercambiador.
gn headline