Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Salud

Senior activo: salud, vitalidad y energía para disfrutar de la vida

¿Es cierto que los 50 son los nuevos 30? Hoy en día es muy común ver personas entre 50-60 años en adelante que parecen mucho más jóvenes. Son los nuevos mayores activos, que siguen realizando las actividades que les encantan. Y no hay razón para parar vive plenamente y disfruta cada momento, sin importar cuántos años hayan pasado.

Con el paso del tiempo se producen cambios en nuestro organismo, como una disminución del metabolismo y cambios hormonales, a lo que se suman malos hábitos alimentarios y una vida sedentaria -bastante común en nuestro estilo de vida actual- que pueden traer consecuencias. sobre nuestra salud y bienestar. Sin embargo, Si prestamos atención a nuestra calidad de vida, nuestra alimentación y la actividad física que realizamos, podremos vivir de una forma más saludableprevenir problemas de salud a largo plazo.

Descubre cómo la figura del senior activo nos demuestra que, con algunos cambios en nuestros hábitos diarios, es posible mantenernos activos y saludables en todas las etapas de la vida y así disfrutar de una vida plena, incluso después de los 50.

La fuerza laboral se está volviendo sénior rápidamente

En el año 2030, todos los “Baby Boomers” –los nacidos entre 1949 y 1965– tendrán 65 años, y los primeros Millennials –los nacidos entre 1981 y 1994– cumplirán 50 años. Estas personas constituyen un importante fragmento activo de nuestra sociedad, por lo que la transición de un mayor número de trabajadores hacia la categoría superior plantea varios desafíos en aspectos económicos, sociales y de salud.

Sin embargo, los nuevos seniors activos tienen una alta educación y control de los medios digitalespara que sean capaces de evaluar y acceder a información sobre su propia salud, así como aplicarla, para seguir teniendo una vida plena en el largo plazo.

¿Cómo vivir plenamente después de los 50 años?

Vivir como una persona mayor activa implica adoptar un estilo de vida que promueva la salud física, mental y emocional para disfrutar de una vida larga y plena. Se trata de dejar atrás la excusa de los años y sumergirse en la vida, aprovechando cada experiencia para disfrutarla al máximo.

Y hoy contamos con recursos y estrategias que puede aplicar en su vida diaria para agregar más vida a sus años, y no solo más años a su vida. Aquí te resumimos los principales aspectos que debes tener en cuenta:

Nutrición saludable

Más que nunca es importante cuidar tu alimentación: si aún no has empezado llevar una dieta mediterránea rica en alimentos frescoseste es el mejor momento para comenzar y así evitar el sobrepeso, la pérdida muscular y el desarrollo de enfermedades metabólicas y crónicas que en un futuro pueden hacerte desistir de ese viaje que siempre quisiste emprender.

Actividad física

Mucha gente deja de hacer ejercicio por miedo a sufrir accidentes. Sin embargo, después de los 50 años, Es fundamental mantenerse activo para fortalecer músculos y huesos para poder prevenir problemas. en el futuro como por ejemplo caídas. En este sentido, se recomienda el fortalecimiento muscular, especialmente los músculos más grandes del cuerpo, como los bíceps y los glúteos. Para ello, puedes hacer sentadillas o practicar ejercicios de fuerza.

Lo importante es que, sea cual sea la actividad que elijas, te asegures de trabajar los siguientes aspectos:

¿Aún no practicas ningún deporte? Ahora es un buen momento para hacerlo: inscribirte en una clase de tenisuno de los mejores deportes para fortalecer piernas y brazos, así como para disfrutar de los beneficios de la interacción con otras personas.

Fisiología del sueño

La duración, profundidad, continuidad y regularidad del sueño son importantes. para la regeneración del organismo y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Sin ir más lejos, dormir bien ayuda a prevenir enfermedades y evitar cambios de humor.

El bienestar emocional

El aspecto emocional es también una de las claves de la vitalidad del senior activo. Y es que sentirnos útiles o que tenemos una misión en la vida Es lo que nos mantiene fuertes a lo largo de los años y nos permite seguir creciendo, disfrutando de la vida y ayudando a los demás en los momentos más difíciles.

¿No sabes cómo puedes recuperar o cuidar tu equilibrio emocional? Una de las herramientas más importantes es la práctica de la meditación. Sin embargo, también puedes participar en actividades sociales o rodearse de una red cálida y cercana de familiares y amigos que te ayudan a darle sentido a la vida.

Lecciones de las zonas azules para personas mayores activas

Se ha descubierto que los centenarios en algunas zonas del mundo, conocidas como zonas azules, como las de Cerdeña u Okinawa, tienen una combinación de Hábitos que son la clave para tu salud y longevidad. (incluso más allá de 100 años).

Estos hábitos, caracterizados por su sencillez y su poder transformador en la calidad de vida, Ofrecen información sobre cómo vivir una vida plena. A continuación, presentamos algunos de ellos:

  • Vive más cerca de la naturaleza

  • Comparte un amor profundo con familiares y amigos.

  • Sigue una dieta sencilla y natural

  • Muévete diariamente

  • Reír

  • Descansar

Como puedes ver, las lecciones de las zonas azules son valiosas y se pueden resumir en un punto: disfruta la vida. Sin embargo, para ello es necesario cultivar hábitos que nos permitan convertirnos en personas mayores activas, llenas de vitalidad y que disfruten de lo que hacen.

Tener una vida plena y saludable que trascienda la edad no es imposible si llevas una dieta rica en frutas, verduras, legumbres y grasas saludables, como la dieta mediterránea; se mantiene la actividad y se refuerza el equilibrio y la fuerza muscular para prevenir accidentes y fragilidad; Se cuida la calidad del sueño y se controla el estrés para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.

gn haelth

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba