(CNN Español)– Claudia Sheinbaum, candidata ganadora de las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio, informó este martes que se reunió con representantes del Gobierno de Estados Unidos, a quienes explicó sus planes en temas de seguridad, migración y comercio, según destacó.
En su segunda conferencia de prensa tras su victoria, ofrecida en la que ha sido llamada su casa de transición, la ex jefa de Gobierno de Ciudad de México explicó que en el encuentro con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad del presidente Joe Biden, y con Ken Salazar , embajador de Estados Unidos en México, explicó que buscará reforzar el gabinete de seguridad con la presencia del Procurador General de la República así como el fortalecimiento del Poder Judicial mexicano.
Sheinbaum señaló que en el encuentro con la delegación estadounidense explicó «nuestro interés en fortalecer el Gabinete de Seguridad, invitando al Procurador General de Justicia a ser parte del Gabinete de Seguridad y fortalecer las áreas de inteligencia e investigación para la seguridad pública, lo cual permitimos «Fortalecer las carpetas de investigación para la detención de presuntos delincuentes. Y al mismo tiempo, también hablamos de fortalecer el Poder Judicial en nuestro país».
En el encuentro, la próxima presidenta de México estuvo acompañada por el coordinador de transición de su nuevo gobierno, el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, así como por Omar García Harfuch, quien fue su Secretaria de Seguridad Ciudadana cuando Sheinbaum gobernaba la Ciudad de México.
En la conferencia de prensa, Sheinbaum insistió en el nerviosismo que han mostrado los inversionistas tras la victoria del oficialismo, que además de la presidencia obtuvo una amplia mayoría en ambas cámaras del Congreso de la Unión.
«Mi mensaje es que los inversionistas no tienen nada de qué preocuparse. México es un estado libre, es un estado soberano. Con la Cuarta Transformación buscamos cada vez más justicia en todos los sentidos. Justicia social, justicia ambiental, justicia para las mujeres, un sistema de justicia que funcione, entonces los inversionistas nacionales y extranjeros no tendrán nada de qué preocuparse», afirmó Sheinbaum.