Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Comercio y economía

Siete trucos para calentar la casa sin encender la calefacción

Con el invierno a la vuelta de la esquina, es hora de prepararse los radiadores y desempolvar las estufas. Aunque este año estamos viviendo un otoño muy cálido, El frío parece haber llegado para quedarse. en nuestras casas.

¿Pero te preocupa la factura de la luz o del gas? ¿Quieres ahorrar sin tener que pasar frío? Si sigues estos pequeños trucos podrás mantener tu casa cálida y acogedora sin tener que encender la calefacción.

Madera

Aunque los zócalos o ventanas de madera puedan parecer algo anticuados, lo cierto es que este material es un aislante térmico ideal. Según concluye un estudio del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) y la Confederación Española de Empresarios de la Madera, este material tiene propiedades higroscópicas capaz de crear ambientes templados (más cálido en invierno y más fresco en verano). Además, gracias a su baja conductividad térmica nos permite adaptarnos mejor a él y no sufrir pérdidas bruscas de calor al entrar en contacto con nuestra piel.

Ventila la casa el tiempo justo

Mantener limpio el aire de la casa es fundamental para oxigenar las estancias y eliminar las toxinas que quedan suspendidas en el aire. Pero esto no significa que en invierno debas congelarte al ventilar la casa. Abra las ventanas de par en par durante unos 10 o como máximo 15 minutos al día para liberarte del aire viciado. Intenta hacerlo especialmente durante las horas de sol para aprovechar sus rayos y retener más calor.


Colocar cortinas térmicas

Es una opción sencilla y no muy costosa que te ayudará a elevar la temperatura de tu casa. Ábrelas durante las horas de sol para dejar entrar el máximo calor y ciérralas por la noche para evitar que entre el frío. El cortinas térmicas También pueden aislar el calor, por lo que no es necesario deshacerse de ellos en verano.

Haz equipo con cuadros y alfombras.

Conviene recordar que, aunque dejan pasar menos frío que el cristal, las paredes no aislan del todo. Pero para paliarlo y subir un poco la temperatura de la habitación Bastará con colocar cuadros o cualquier otro tipo de decoración. en la pared.


Asimismo, en suelos lo mejor es optar por alfombras de lana o los de pelo largo para proteger contra la humedad y reducir la pérdida de calor del suelo.

Aprovecha el calor de los electrodomésticos

¿Has notado el calor que hace la cocina cuando preparamos la comida? El calor desprendido por hornoél lavavajillas o cualquier otro electrodoméstico es muy eficaz para mantener una temperatura alta en la cocina, especialmente si mantienes la puerta cerrada. Del mismo modo, también puedes aprovechar el calor que desprenden los ordenadores y televisores de otras estancias.

Cinta aislante, tu gran amiga

Puede parecer un remedio casero muy rudimentario, pero sus efectos se notan. Si tiene grietas en puertas y ventanas o algunas grietas, intente cubrirlas con cinta aislante para impedir que el aire circule de una habitación más fría a otra más cálida.


Limitar el calor

Algo tan sencillo como cerrar las puertas, e intentar mantener el calor en las zonas de la casa donde vas a estar, te facilitará el trabajo. Así evitarás que el frío se disperse por toda la casa y conseguirás que la temperatura suba más fácilmente si es habitaciones pequeñas.

gn buss

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba