Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias del mundo

Sobre los sumerios | ctxt.es

Hace más de 5.000 años se inventó la primera palabra escrita. Es posible que haya sido una palabra torpe, un experimento, una prueba. Fue en Uruk, una ciudad sumeria. Aquella invención estuvo precedida al calor de una gran explosión tecnológica, sin parangón hasta los siglos XIX y XX. En toda la región hubo una repentina expansión de las comunidades agrícolas, mejoras técnicas en la agricultura y el pastoreo, el transporte sobre ruedas, los barcos de vela, la metalurgia, la arquitectura y la cerámica torneada y cocida. Cuando se creó la primera palabra escrita, en una tablilla de arcilla, ocurrió algo también incalculable. Otra revolución que no me atrevería a llamar técnica, ya que ocurrió en la cabeza de los humanos de aquella época. Fue la desaparición de la memoria. Sí, claro, el recuerdo no desapareció, siguió existiendo. Pero era más ligero. La memoria pasó a ser, simplemente, todo lo que se puede recordar sin esfuerzo. No suele ser más de dos o tres generaciones. La otra memoria, una memoria enorme, que abarcaba no sólo muchas generaciones, sino todas las generaciones, una memoria que recordaba desde el momento de la fundación del mundo, ya no estaba en manos de la memoria de personas entrenadas para recordar, exclusivamente, todo nuestro pasado –en algunas zonas de África, sin escritura, esa gente todavía existe–, y quedó en las tablillas, en la escritura. En aquellas tablillas se condensaba toda la historia conocida, que hasta entonces había permanecido en la memoria. Y con eso sucedieron cosas imprevistas. Como si Dios mismo tomara la palabra y nos hablara. Eso es lo que hizo el dios Ninurta, la gran deidad sumeria de la agricultura, quien escribió, de su puño y letra, un manual agrícola. También pasó la literatura. Todo lo escrito era, claramente, más denso y bello de lo recordado, por lo que las palabras de lo recordado se organizaban en otro orden, simplemente por el placer que daba. En Gilgamesh, el gran poema épico sumerio, Enkidu descubre el deseo, que ya no se llama deseo sino “codicia amorosa”, que no sólo es mejor, sino más verdadero.

La memoria pasó a ser, simplemente, todo lo que se puede recordar sin esfuerzo.

Hoy, varios miles de años después de la escritura sumeria, se inventó la inteligencia artificial. No fue en ningún lugar específico, sino en todas partes. La invención estuvo precedida por una explosión tecnológica sin precedentes en los siglos XIX y XX. Cuando se creó la inteligencia artificial ocurrió algo incalculable. Otra revolución, quizá puramente tecnológica, aunque ocurra en nuestras cabezas. La desaparición de la memoria. Sí, claro, el recuerdo no desapareció, siguió existiendo. Pero era mucho más ligero, demasiado para llamarlo recuerdo. La memoria anterior no merecía existir, ya que podía inventarse muy fácilmente y en cualquier momento. Y, con eso, sucedieron cosas imprevistas. Nuestra historia, que hasta entonces había permanecido en la palabra escrita, desapareció, fue reformulada en otro formato inapelable. Dios una vez más aprovechó el caos para volver a escribirnos textos. No eran manuales agrícolas. Eran mensajes descabellados. Discursos como el de la codicia amorosa se volvieron incomprensibles, ya que nadie sabía qué era la codicia, ni qué era el amor, y se temía que todo eso no fuera correcto.

El último párrafo parece un pesimismo inaudito. No lo es. Es simplemente una indicación de que, varios miles de años después de la escritura sumeria, volvemos a ser, absoluta y completamente, sumerios. Volvemos a vivir el vértigo de aquella época en este otro tiempo. De alguna manera, ese vértigo que ahora sientes en la boca del estómago es, con todo, un lujo precioso y único. Algo que sólo existe cada varios miles de años, cuando se inventa o cuando termina la escritura.

Sobre los sumerios | ctxt.es

Hace más de 5.000 años se inventó la primera palabra escrita. Es posible que haya sido una palabra torpe, un experimento, una prueba. Fue en Uruk, una ciudad sumeria. Aquella invención estuvo precedida al calor de una gran explosión tecnológica, sin parangón hasta los siglos XIX y XX. En toda la región hubo un…

Este artículo es exclusivo para suscriptores de CTXT. Puedes suscribirte aquí

gn world

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba