Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias del mundo

SpaceX lanza el cohete Super Heavy-Starship en su segundo vuelo de prueba, pero no logra llegar al espacio

El gigantesco SpaceX Nave espacial súper pesadael cohete más potente jamás construido, despegó sobre su segundo vuelo de prueba El sábado, y aunque las etapas iniciales de la misión transcurrieron sin problemas, la primera etapa se rompió momentos después de la separación de la etapa superior de Starship. La Starship, a su vez, se hizo estallar a medida que se acercaba al espacio.

Considerado como una experiencia de aprendizaje exitosa por parte de SpaceX, fue el segundo fracaso consecutivo en llevar la etapa superior de Starship al espacio, una decepción frustrante para Elon MuskLa compañía de cohetes y un revés potencialmente importante para la NASA, que cuenta con el Starship para llevar a los astronautas Artemis a la superficie de la luna en los próximos años.

La gente observa cómo la nave espacial Starship de próxima generación de SpaceX sobre su poderoso cohete Super Heavy despega desde la plataforma de lanzamiento de Boca Chica de la compañía en un vuelo de prueba sin tripulación, visto desde South Padre Island, Texas, el 18 de noviembre de 2023.

Reuters/Go Nakamura


Si bien la filosofía de SpaceX es volar lo antes posible y aprender de cualquier error, la NASA necesitará una larga serie de misiones exitosas antes de que la agencia considere seguro llevar astronautas a bordo. Sin duda, SpaceX resolverá los problemas que descarrilaron el vuelo del sábado, pero cada retraso representa una amenaza para el cronograma del alunizaje de la NASA.

Pero un SpaceX publicar en las redes sociales dijo: «Con una prueba como esta, el éxito proviene de lo que aprendemos, y la prueba de hoy nos ayudará a mejorar la confiabilidad de Starship mientras SpaceX busca hacer que la vida sea multiplanetaria».

El administrador de la NASA, Bill Nelson, también brindó su apoyo.

«Felicitaciones a los equipos que progresaron en la prueba de vuelo de hoy», dijo. tuiteó. «Los vuelos espaciales son una aventura audaz que exige un espíritu positivo y una innovación audaz. La prueba de hoy es una oportunidad para aprender y luego volar de nuevo».

Rompiendo la calma matutina en el sitio de lanzamiento de Boca Chica de SpaceX en la costa del Golfo de Texas, los 33 motores Raptor que queman metano del Super Heavy se encendieron con un torrente de llamas a las 8:03 am EST, envolviendo instantáneamente el cohete en ondulantes nubes de polvo y vapor.

Tragando más de 40.000 libras de metano y oxígeno líquido por segundo, el cohete de 397 pies de altura y 11 millones de libras ascendió lentamente hacia el cielo, emocionando a miles de residentes, turistas y periodistas del área que observaban desde la cercana Isla del Padre Sur.

El lanzamiento se produjo casi siete meses después de un vuelo de prueba inaugural el 20 de abril. terminó en un incendio espectacular cuatro minutos después del despegue, provocado por múltiples fallas en el motor de la primera etapa, problemas para separar el Starship del Super Heavy y una caída catastrófica. Altitud máxima: 24 millas.

La segunda vez, el cohete avanzó más lejos y varios de los sistemas que descarrilaron el primer vuelo de prueba parecieron funcionar con normalidad. Los 33 motores Raptor que impulsaban la primera etapa se encendieron durante la fase de impulso del vuelo y un nuevo sistema de «puesta en marcha en caliente», en el que los motores del Starship se encendieron antes de la separación, funcionó según lo diseñado.

La nave espacial Starship de SpaceX encima de su poderoso cohete Super Heavy despega desde la plataforma de lanzamiento de Boca Chica de la compañía en un vuelo de prueba sin tripulación, visto desde South Padre Island, Texas, el 18 de noviembre de 2023.

Reuters/Go Nakamura


Momentos después de la separación, la primera etapa dio la vuelta y comenzó a alinearse para un amerizaje controlado planificado en el Golfo de México, más cerca de la costa de Texas. Pero momentos después, de repente se rompió, posiblemente debido a las tensiones impuestas por la técnica de puesta en escena en caliente.

El Starship, sin embargo, continuó su ascenso hacia el espacio gracias a la potencia de sus seis motores Raptor. Todo salió bien hasta aproximadamente ocho minutos y medio de vuelo cuando los controladores perdieron contacto con el cohete. En ese momento, el vehículo había desaparecido de la vista de las cámaras de seguimiento de largo alcance, pero una perturbación repentina y brillante en la atmósfera puede haber sido una señal de la destrucción del cohete.

«Hemos perdido los datos de la segunda etapa», informó el ingeniero de SpaceX, John Insprucker.

Se podía ver a Musk, el fundador de SpaceX, acurrucado con los controladores de vuelo, mirando los monitores de las computadoras para tener una idea de lo que podría haber sucedido.

El fundador de SpaceX, Elon Musk, de pie, tercero desde la derecha, habla sobre el lanzamiento con ingenieros en el centro de control de misión de la compañía en Boca Chica, Texas, el 18 de noviembre de 2023.

EspacioX


Momentos después, Insprucker dijo: «El sistema automatizado de terminación de vuelo en la segunda etapa parece haberse activado muy tarde en el incendio cuando nos dirigíamos hacia el Golfo de México».

La Administración Federal de Aviación dijo en un comunicado que participará «en cada paso del proceso de investigación del percance y debe aprobar el informe final del percance, incluidas las acciones correctivas».

«El regreso al vuelo del vehículo Starship Super Heavy se basa en que la FAA determine que cualquier sistema, proceso o procedimiento relacionado con el percance no afecta la seguridad pública», dice el comunicado.

¿Qué funcionó y qué salió mal?

Aún no se sabe por qué el propulsor Super Heavy se rompió o por qué la etapa superior de Starship aparentemente falló justo antes o después de apagar el motor. Pero los comentaristas de SpaceX dijeron que el objetivo principal del vuelo, probar el sistema de puesta en caliente para separar las etapas superior e inferior, parecía funcionar según lo planeado.

Del mismo modo, los 33 motores Raptor del Super Heavy y los seis que impulsan el Starship parecieron funcionar con normalidad mientras los vehículos estuvieron visibles. Queda por ver cómo se implementaron otras actualizaciones tras la falla de abril realizada el sábado.

La NASA está gastando miles de millones en una variante del Starship para llevar a los astronautas Artemis de regreso a la superficie de la luna. SpaceX cuenta con el cohete para expandir enormemente su flota de satélites de Internet Starlink y para impulsar eventuales vuelos gubernamentales y comerciales de bajo costo a la Luna, Marte y más allá, de acuerdo con el impulso de Musk de hacer de la humanidad una «especie multiplanetaria».

Se necesitarán múltiples vuelos de prueba para demostrar la confiabilidad requerida para los vuelos de astronautas y aún no está claro cuánto tiempo podría tomar. Si bien el lanzamiento del sábado estuvo lejos de ser un éxito total, demostró un rendimiento sólido del motor y una separación de etapas exitosa.

En el vuelo de abril, la plataforma sufrió graves daños, el Super Heavy sufrió múltiples paradas prematuras de motores, el sistema de separación de etapas no funcionó y el sistema de autodestrucción del cohete tardó más de lo esperado en activarse.

El cohete alcanzó una altitud máxima de 24 millas, muy por debajo de las 50 millas de altitud que la NASA considera el «límite» del espacio, antes de caer de regreso a la Tierra y explotar en una bola de fuego de propulsor en llamas.

La FAA investigó la falla y citó «múltiples causas fundamentales del… percance y 63 acciones correctivas que SpaceX debe tomar para evitar que el percance vuelva a ocurrir».

Musk dijo que la compañía implementó «más de mil» cambios para mejorar la seguridad y el rendimiento. La compañía finalmente recibió la licencia de lanzamiento requerida por la FAA a principios de esta semana después de una revisión final del posible impacto del cohete en la vida silvestre del área.

Además de la puesta en escena en caliente, SpaceX añadió un potente sistema de diluvio de agua a la plataforma de lanzamiento para reducir el impacto acústico del encendido del motor y los efectos de su empuje combinado. Durante el lanzamiento de abril, la base de la plataforma sufrió graves daños y escombros de acero y hormigón volaron al área circundante.

Otras mejoras importantes incluyen la sustitución de los actuadores hidráulicos por un sistema de dirección del motor accionado eléctricamente y un sistema de autodestrucción mejorado y de acción más rápida.

El cohete más poderoso del mundo.

Musk cree que la Super Heavy-Starship abrirá una nueva era en el transporte espacial.

Es, con diferencia, el cohete más grande y potente jamás construido, con 40 pisos de altura y un peso de más de 11 millones de libras cuando está completamente cargado con propulsores.

Al quemar metano con oxígeno líquido, el cohete es capaz de generar la asombrosa cifra de 16,7 millones de libras de empuje, más del doble de la potencia del cohete lunar del Sistema de Lanzamiento Espacial de la NASA y del legendario Saturno 5 de la era Apolo.

Solo la primera etapa Super Heavy tiene 230 pies de altura, mientras que la etapa superior Starship, diseñada para transportar carga, pasajeros o ambos, se eleva otros 164 pies y está equipada con seis motores Raptor propios. Es capaz de elevar hasta 150 toneladas de carga a la órbita terrestre baja.

La nave espacial Starship de próxima generación de SpaceX se retira de la cima de su cohete Super Heavy mientras se prepara para su lanzamiento el 16 de noviembre de 2023.

JOE PATRÓN / REUTERS


Hacer que la Super Heavy-Starship vuele con regularidad es fundamental para el programa lunar Artemis de la NASA. La NASA otorgó a SpaceX un contrato de 2.900 millones de dólares en 2021 para desarrollar una variante de la etapa superior de Starship para transportar astronautas a la superficie lunar en los próximos dos o tres años.

Para enviar una Starship a la luna, SpaceX primero debe reabastecerla de combustible en la órbita terrestre baja, transfiriendo robóticamente miles de galones de propulsores criogénicos súper fríos transportados por múltiples «petroleros» de Starship. Aún no se conoce el número de petroleros necesarios, pero altos directivos de la NASA han dicho que se necesitarán más de una docena para cada Starship enviado a la luna.

El contrato de la NASA requiere un vuelo de prueba lunar sin piloto antes de que los astronautas intenten aterrizar. Los gerentes de Artemis continúan apuntando oficialmente a fines de 2025 para el primer aterrizaje lunar con astronautas a bordo, pero eso no es ni remotamente factible dado el ritmo de SpaceX en el desarrollo del sistema Starship.

Tampoco se sabe cuándo SpaceX podría estar listo para lanzar clientes de pago a bordo del nuevo cohete. Dejando a un lado el programa lunar de la NASA, hasta la fecha se han reservado al menos tres misiones exclusivamente civiles.

multimillonario Jared Isaacmanquien trazó el primer vuelo privado de Crew Dragon a la órbita terrestre baja en 2019, planea estar a bordo del primer vuelo orbital pilotado de una Starship como parte de su programa Polaris Dawn.

El multimillonario japonés Yusaku Maezawa, que pagó a los rusos para una visita a la Estación Espacial Internacional en 2021, también alquiló un vuelo Starship, «Dear Moon», para llevarlo a él, a un asistente y a 10 artistas e influencers en un viaje financiado con fondos privados. -viaje a la luna.

También se ha reservado un tercer vuelo civil de Starship con 12 pasajeros, incluido el veterano de la estación espacial Dennis Tito y su esposa. Tito pagó a los rusos unos 20 millones de dólares por una visita a la Estación Espacial Internacional en 2001 y dice que no puede esperar a volver al espacio y compartir la experiencia con su esposa.

No se sabe cuánto podría estar cobrando SpaceX por un vuelo fletado de forma privada en Starship.



gn EN headline

Ray Richard

Head of technical department in some websites, I have been in the field of electronic journalism for 12 years and I am interested in travel, trips and discovering the world of technology.
Botón volver arriba