Skip to content
Terapeuta comparte cinco señales de que su relación no está funcionando

Un terapeuta sexual y de relaciones compartió las señales de que una relación podría estar en peligro, como las parejas que no se protegen mutuamente y no hacen preguntas.

Lauren Consul, de 34 años, reveló las cinco señales de que una relación está a punto de terminar, incluida la falta de curiosidad por tu pareja y la incongruencia entre tus palabras y acciones.

Mencionó que algunas parejas pueden sentirse como compañeros de cuarto cuando «pierden la curiosidad y dejan de hacer preguntas».

Lauren mencionó quedarse atrapada en el contenido durante las discusiones, en lugar de hablar sobre el significado subyacente más profundo de la discusión.

Ella señala que no estar dispuesto a asumir la responsabilidad de la discusión y asumir que se conocen porque han estado juntos durante mucho tiempo puede llevar a la ruptura de una relación.

El experto también dijo que no proteger a la pareja puede contribuir al final de una relación.

Agregó que puedes salir del abismo mostrando a tu pareja la voluntad de cambiar y mostrando conciencia de los problemas en la relación.

Lauren, de Los Ángeles, California, dijo: «La clave es retomarlo y trabajar en equipo para resolver cualquier problema».

«Siempre es fácil distanciarse y mucho más difícil volver a estar juntos».

(Lauren Cónsul/SWNS)

“Es mucho más fácil señalar con el dedo a nuestra pareja, están juntos en el ciclo, lo que haces afecta a tu pareja y luego te afecta a ti; Se refuerzan las conductas.

Lauren dice que no ver la perspectiva de tu pareja puede causar problemas en una relación, especialmente durante las discusiones.

Ella dijo: «Dos personas pueden compartir la misma experiencia, pero sentirse completamente diferente al respecto».

«Si nos quedamos atascados en la ‘perspectiva correcta’, estamos diciendo que la experiencia de una persona es válida y la de otra no».

“La mejor manera de superarlo es si podemos hacer una pausa y reflexionar sobre lo que estamos escuchando de nuestro socio y validarlo”.

«Eso le dice que estamos escuchando y que lo que dice tiene sentido, muestra que estamos en el mismo equipo».

“La clave es recogerlo y trabajar juntos como equipo para resolverlo; Es fácil distanciarse, pero es mucho más difícil volver a estar juntos».

Lauren dice que otra señal de que la relación podría estar en peligro es la falta de curiosidad entre ellos.

Advierte que las parejas pueden llegar a sentirse como compañeros de cuarto a medida que pierden la curiosidad y dejan de hacer preguntas.

Ella dijo: «Cuando empezamos a salir, hacemos muchas preguntas y estamos interesados ​​el uno en el otro, pero con el tiempo nos olvidamos o comenzamos a asumir y dejamos de hacer preguntas a nuestra pareja».

“Hay que seguir haciendo preguntas: ¿cómo se siente la persona? ¿Qué está pensando? ¿Y cuáles son sus objetivos a largo plazo?

Lauren dijo que una relación se trata de colaboración, comprensión y darse cuenta de que tienen que trabajar juntos.

Ella dijo: «Es una cuestión de unirse para colaborar y entender lo que significan esos escenarios el uno para el otro en la pareja».

“Uno de los temas más comunes es que uno de los miembros de la pareja se pone del lado de su madre o padre, o incluso de sus hermanos, en detrimento de su pareja, lo cual es muy doloroso para la gente, porque es como decir que no sois el núcleo de mi familia”.

«Es esa transición de ‘estamos juntos en esto’: tienes que unirte y entender cómo se siente la persona al respecto y cómo puedes trabajar en esto».

“Si se trata de eso, es posible colaborar y encontrar una solución al problema”.

Lauren dijo que puedes recuperarte del borde del abismo mostrando a tu pareja la voluntad de cambiar y mostrándole conciencia de los problemas en la relación.

“El primer paso es la conciencia, pero eso solo no es suficiente, hay que tener motivación”.

«Necesitamos comenzar a reconocer cómo se manifiestan estas cosas en la relación y por qué aparecen y luego podemos cambiarlo».

Resumimos las cinco señales de Lauren que pueden llevar al final de su relación:

– Encasillarse en el contenido durante las discusiones: hablar sobre quién hizo qué o quién no, y quién tiene razón y quién no, en lugar de hablar sobre la sustancia subyacente del argumento.

– No tener disposición para asumir la responsabilidad del rol en el ciclo de la relación; simplemente dices «bueno, si mi pareja cambiara o hiciera esto de manera diferente, todo estaría bien».

– No te quedes con la curiosidad de la pareja, deja de hacer preguntas y deja de indagar sobre sus sueños o esperanzas; Solo asumes que lo sabes porque han estado juntos por mucho tiempo.

– Ser inconsistente con lo que se dice y se hace: tu pareja no puede confiar realmente en que lo que dices sea consistente con lo que vas a hacer.

– No proteger a la pareja, no defenderla, no apoyarla. Sientes que están más luchando entre sí que luchando contra los problemas o luchando contra el mundo como un equipo.

Traducción de Michelle Padilla

Gb1-SP