La influyente publicación inglesa El economista ha situado a España como la primera en el ranking de economías de la OCDE que mejor lo han hecho en 2024, apenas 2 meses después de criticar duramente a Sánchez «por depreciar la democracia española a costa de mantener vivo su Ejecutivo de coalición a través de concesiones a los partidos nacionalistas».
Así, Sánchez ha alardeado de la noticia durante la sesión de control del Gobierno en el Congreso de los Diputados, recordando que España supera a otras grandes potencias económicas.
«El semanario El economista nombra a España como la economía que más prosperó en 2024, situándola a la cabeza de las 37 economías más avanzadas del mundo. Gracias a todos los trabajadores, empresas y administraciones públicas que con su talento y esfuerzo lo han hecho posible. Somos un país formidable y tenemos un gran futuro por delante», comentó Sánchez a través de la red social ‘X’.
El ranking, que puede consultarse tanto en papel como en su página web, «evalúa 5 indicadores (crecimiento del PIB, inflación, rentabilidad de las bolsas, reducción del desempleo y equilibrio fiscal) sitúa a España a la cabeza de las 37 economías «Es el más avanzado del mundo, por encima de Alemania, Francia, Italia o Estados Unidos», ha avanzado esta mañana el ministro de Transportes, Óscar Puente.
Destacar Crecimiento del PIB cercano al 3%desempleo en mínimos (el paro ha bajado un 0,7%) y unas cuentas muy saneadas (ya que la bolsa ha subido un 17,1%), el semanario británico destaca la dinamización del mercado laboral a la que han contribuido factores como la inmigración, que aumenta la producción económica .
«El rally del Mediterráneo continúa por tercer año consecutivo, con España encabeza la lista de este año«, indica la publicación. «El sur de Europa, que todavía sufre un alto desempleo, ha experimentado una mejora notable: el desempleo en Grecia, Italia y España ha caído a su nivel más bajo en más de una década», continúa.
España ocupa este año la primera posición, representando la recuperación de los países mediterráneos europeos, también llamados ‘PIGS’ (Portugal, Italia, Grecia y España). Grecia ocupa el tercer lugar e Italia el quinto.
Irlanda ocupa la segunda posición detrás de España y Dinamarca en cuarto lugarSerían los otros integrantes del top 5 del ranking 2024. Por otro lado, Estonia ocupa la última posición, precedida por Letonia y Türkiye. Canadá aparece en el puesto 12; Estados Unidos a los 20; Alemania a los 23; Japón a los 25; Francia, 26; y el Reino Unido con 31.
A nivel general, señala que la PIB mundial se ha visto impulsado por la resiliencia de la economía estadounidense y sus consumidores, con Israel liderando el crecimiento, con un 6,7%, según datos de la OCDE, aunque su fuerte expansión refleja en gran medida un repunte tras la fuerte contracción del último trimestre de 2023, cuando su Comenzó la lucha con Hamás.