Cuando uno piensa en TurquíaCulinariamente me viene a la cabeza uno de sus platos más típicos: kebab. Un rollo de carne (principalmente de ternera o cerdo) con Pan pita, lechuga, tomate, cebolla y salsa al gusto. Más allá de su ‘guerra’ con Alemania por el origen de este plato, a nivel internacional se ha extendido por todo el mundo en los últimos años.
En casi cualquier ciudad se puede Encuentra un establecimiento donde puedas pedir este plato tradicional turco.ya que puedes encontrar lugares de comida china o italiana. El boom del kebab es imparable. Cada año se mueven millones de euros en toda Europa gracias a este alimento, que se ha convertido en poco menos que un icono también en Alemania. Pero, como en todo, conviene tener cautela.
Según un estudio publicado por el Universidad de Medio Ambiente y Ciencias de la Vida de Wroclaw (Polonia), recogido por los medios DiványNo toda la carne es lo que dice ser. Y, según el mismo, un análisis genético de 35 carnes de kebab (31 de Polonia y 4 de Alemania) de oveja, pollo, ternera y cerdo, reveló que sólo las El 28% de los kebabs se elaboraron únicamente con la carne con la que se anunciaban en los establecimientos.
‘Gato por liebre’
Según él, las carnes más caras eran sustituidos o complementados por otros de menor valoralgo que no fue explicado en el punto de venta. En la mayoría de los casos, Los supuestos kebabs de cordero eran en realidad pollo o ternera.mientras que también se encontró carne de cerdo en tres muestras mediante un método basado en PCR.
Por su parte, los kebabs a base de pollo resultaron bastante fiables con lo comentado en los establecimientos, encontrando solo una pieza que contenía carne. Aunque este estudio se limitó a los países mencionados, otros análisis de diferentes regiones del mundo llegaron a la conclusión de que conclusiones similares.
Uno de ellos se llevó a cabo en el Reino Unido en 2009. Tras recoger una muestra de 494 kebabs, este estudio concluyó que el 40% tenía el tipo de carne equivocado respecto a lo anunciado, mientras que el 35% tenía carne de otros animales. Además, indicó perjudiciales de este tipo de comida rápida para la salud. Y, en algunos casos, contenían nada menos que 1990 calorías, que es el 95% de la ingesta calórica. recomendado para mujeres, y con valores disparados de grasa y sal (346% y 277% respecto a lo recomendado, respectivamente).
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: las noticias del día, la agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de los mejores AS firmas, reportajes, vídeos y algo de humor de vez en cuando.