Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias locales

Un problema generacional sin solución.

En los últimos años, España está viviendo un problema generacional sin precedentes en el sector de la construcción. Hasta tal punto que los jóvenes, menores de 30 años, ya no quieren subirse al andamio. Actualmente, este grupo representa sólo el 9,6%, cifra que contrasta con los datos de 2008, cuando superaban el 25%.



Precisamente, la crisis económica de 2008 fue la gota que colmó el vaso para este sector, que pasó a ser uno de los más afectados de todo el país. Perdió casi dos tercios de sus afiliados a la Seguridad Social, al pasar de 2,8 millones a 700.000, provocando un sentimiento de rechazo entre los jóvenes, que decidieron optar por otro tipo de formación académica. Buena prueba de ello la encontramos en el hecho de que en la última década, el número de estudiantes que cursan Formación Profesional, en el ámbito de la Construcción o la Obra Civil, ha caído un 50%.


Por ello, el presidente de la patronal CNC, Pedro Fernández Alén, volvió a alertar del peligro que corre el sector, con un problema «especialmente grave» de falta de mano de obra cualificada y joven y de relevo generacional. «La construcción ya no son carreteras y ladrillos, es otra cosa», afirmó Alén recientemente tras pedir ayuda al Ejecutivo para que el sector de la construcción consiga atraer a los demandantes de empleo.


plan de choque


La patronal ha pedido al Gobierno un «plan de choque» para formar cada año a unos 200.000 jóvenes desempleados en la Fundación Laboral de la Construcción y poder ejecutar los fondos europeos antes de 2026.


Y calculan que para sacar adelante, por ejemplo, las 183.000 viviendas que ha prometido el Gobierno serían necesarios 900.000 trabajadores más. Además, las empresas privadas también alertan de esta falta de personal (Iberdrola o Aedas son un ejemplo).


Según datos del Banco de España, actualmente el 39% de las empresas percibe problemas para encontrar mano de obra y, según su encuesta de Actividad Empresarial de finales de 2022, ya el 49% de las empresas constructoras prevé que esta dificultad para contratar nuevo talento tenga un impacto impacto negativo en su actividad.


Prefieren TikTok


La llegada de TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, al mundo joven (la mayoría de los creadores de contenidos en TikTok -un 53%- tienen entre 18 y 25 años) ha supuesto una auténtica revolución generacional. En un informe publicado por CleverTap, TikTok, como en los últimos tres años, se mantuvo en el primer lugar tras registrar más de 672 millones de descargas, sólo en 2022, lo que dejó atrás a Instagram (548 millones) y WhatsApp (424 millones). millones).


Y también en el trabajo. Una de las profesiones de moda entre los jóvenes es la de creador de contenidos, que aterrizó en nuestro país en 2021 gracias a TikTok, y gracias a ello los usuarios ahora pueden monetizar su trabajo. Los jóvenes, con un gran conocimiento de la tecnología, prefieren trabajar desde casa que acudir a trabajar. Y con condiciones mucho más cómodas para obtener beneficios que las que ofrece la construcción: basta con acumular más de 100.000 seguidores, tener más de 100.000 visualizaciones en los últimos 30 días y publicar contenido original de acuerdo con las reglas de la plataforma.


Aunque, ojo, porque no todo TikTok es orégano. Para ganar dinero se necesita un «cúmulo de cosas» que la plataforma tiene en cuenta, no solo las reproducciones, sino también la cantidad de veces que se comparte el contenido, el engagement y la cantidad de comentarios que reciben los videos.


En este sentido, «aunque veas que tengo un millón y pico de seguidores y muchas visualizaciones, casi no hay ganancias; por ejemplo, si dejo que el dinero que da la plataforma por visualizaciones se ‘acumule’ durante un mes, puede que Cobra 50 euros o 100 euros», destaca la tiktoker Andrea Cuervo, que actualmente cuenta con más de 200.000 suscriptores, 1,7 millones de seguidores y algunos de sus vídeos alcanzan más de 52 millones de visualizaciones.




gn news

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba