Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias locales

Unas 30.000 personas en la provincia de Málaga tienen algún tipo de demencia

viernes, 19 mayo 2023, 11:34

En el Hospital Clínico de Málaga se está impartiendo un ciclo de charlas en español a cargo de un equipo multidisciplinar de profesionales sobre el tema de las demencias y el Alzheimer.

En las charlas participa Francisco Garzón, neurólogo y miembro de la Unidad de Demencias del Servicio de Neurología, quien destaca los primeros signos de alarma que suelen aparecer entre los 60 y los 70 años.

“La más común es la pérdida de memoria; no de memoria remota [the memory of events that occurred in the distant past]sino de memoria que se refiere a hechos recientes”, explica, pero apunta que para que sea motivo de preocupación la pérdida de memoria sería “persistente y significativa”.

Noticia Relacionada

Unas 30.000 personas en la provincia de Málaga tienen algún tipo de demencia

Continúa diciendo que también son comunes los problemas de lenguaje como las dificultades para hablar con fluidez, que son detectadas por el propio paciente.

“Aunque sus dificultades de comprensión suelen ser percibidas antes por los familiares que por el propio afectado”, apunta Garzón.

Un tercer signo es su capacidad para realizar tareas y coordinarlas entre sí para completarlas con éxito, como poner la lavadora.

Tareas cotidianas

Menos frecuente y más difícil de detectar, según Garzón, sería una actitud inflexible, salir de forma inapropiada en momentos inoportunos o acumular basura. «En general, debemos desconfiar de cualquier cambio [which] es progresista sin que haya una razón que lo justifique».

La evolución del cuadro se inicia con un ligero deterioro cognitivo, con alteraciones de la conducta que tienen escasa repercusión en la vida del paciente, “aunque cuando el paciente pierde la independencia para realizar las tareas cotidianas estaríamos hablando de demencia”. Esto puede ser una demencia leve a moderada o una demencia avanzada, lo que complicaría la capacidad del paciente para realizar tareas básicas como vestirse, comer o caminar.

El especialista siempre se ha preocupado por la calidad de vida de los cuidadores (en las charlas también se aborda la importancia de que el cuidador se cuide a sí mismo) y tanto que fue tema de su tesis doctoral.

Señala que los tratamientos actuales están dirigidos a retrasar la evolución de la enfermedad, de forma que se prolongue en el tiempo el mejor estado cognitivo y funcional posible.

Unas 30.000 personas padecen demencia en la provincia de Málaga, más de la mitad de las cuales padecen Alzheimer. El número de personas afectadas por las condiciones está creciendo todo el tiempo y está relacionado con una sociedad que envejece.

24noticias

The website manager responsible for technical and software work, the electronic newspaper, responsible for coordinating journalists, correspondents and administrative work at the company's headquarters.
Botón volver arriba