“Es jodido verte aqu픫, asumió Fede Valverde, con media sonrisa, cuando le preguntaron por la situación del club a estas alturas de la Liga de Campeones. Palabra de uno de los capitanes. No sólo por pulsera, sino también por responsabilidad. Él lo asume. Fue el encargado de hablar en Múnich, en la última Champions. También en Arabia, para la Supercopa de España. Dos días D. Y mañana es el momento. Porque una derrota empantanaría un rumbo ya de por sí tortuoso. Mucho. Por tanto, la receta era clara: “No estamos acostumbrados a pasar por estos momentos; siempre estamos en la cima. Pero hay que tener tranquilidad, asumir que es parte del fútbol, del proceso y confiar en el trabajo”.
conferencia de prensa
¿Cuál es la clave para mañana?
Llegamos a una situación a la que no estamos acostumbrados y la única manera de cambiar el tercio es salir al campo al máximo, demostrar todo lo que hemos trabajado estos días. Contundencia atrás y eficacia arriba. Sabemos que el Atalanta puede marcar al hombre, pero eso nos puede beneficiar por los jugadores que tenemos. Pensemos en eso.
¿Cómo se siente tu cuerpo cuando miras la mesa y te ves en el puesto 24?
Está jodido, obviamente. Porque no estamos acostumbrados a pasar por estos momentos; siempre estamos en la cima. Pero hay que tener tranquilidad, asumir que es parte del fútbol, del proceso y confiar en el trabajo. Ojalá al final de temporada podamos disfrutar de títulos. A pesar de ganar tanto, debemos mantener los pies en la tierra.
El Atalanta lleva nueve victorias seguidas y está presionando muy, muy alto, como el Athletic… ¿Eso le ayudó a aprender?
Lo de San Mamés, a mí, me ayudó mucho. Para mejorar, aprender, para que un error así no vuelva a ocurrir. Será un equipo que nos pondrá en muchas dificultades y que nos pondrá a los hombres encima, pero tenemos gente muy rápida y habilidosa. Somos jugadores hechos para estos juegos.
¿Cómo te ves personalmente? ¿Ha hablado con Kroos en estos cuatro meses?
No, no. No hemos hablado mucho. Muy poco o casi nada. Pero tengo todos los consejos que me ha dado a lo largo de los años. No puedo arruinarlo mucho más. Es mi turno. Y no puedo pedirle consejo como extremo… ¡Sería demasiado! Quiero ser útil al equipo, dar lo mejor de mí donde me pongan y donde me necesiten. A veces los partidos no salen como me gustaría… y en San Mamés cometí un error que me costó el partido, algo que nunca me había pasado en toda mi carrera. Esa noche fue difícil dormir, pero esas son cosas del fútbol. Lo importante es seguir adelante y demostrar que, como uno más de los capitanes, puedo ser un ejemplo.
Ancelotti decía que le estaban dando demasiados golpes… ¿Estás de acuerdo?
Bueno, es parte de nuestro trabajo. A veces nos pondrás en un altar y eso es lindo… pero cuando las cosas no van bien, parece que son los peores días de nuestras vidas. No es fácil, pero hay que saber vivir con ello. Somos un ejemplo para los niños, por eso debemos superar estos momentos de la mejor manera.
¿Cómo está Vinícius? Su regreso apunta a la clave…
Es bueno que vuelvan lesionados y, para mí, es un placer tenerles de nuevo cerca, sumando todo lo que suma: alegría y fútbol. Hambre. Es una satisfacción y alegría tremenda que pueda estar mañana allí, aunque la titularidad será decisión del entrenador.
¿Cómo logras ser “compacto”? Parece que está tardando un poco…
Las alineaciones son culpa del entrenador. Él es la persona que elige el equipo. Depende de nosotros dar lo mejor de nosotros, sea cual sea la formación. Aportar nuestro granito de arena. Como centrocampista me gusta jugar con delanteros que lleven mucho el balón hacia adelante y menos hacia atrás. Nosotros desde los medios queremos que se fijen en la portería rival y menos en defender.
La última vez que no tocaste fue el 11 de mayo… ¿Por qué nunca paras? ¿Necesitas un descanso?
¡No! Quiero seguir jugando. Se intenta descansar y comer bien, para estar recuperado al día siguiente. Por supuesto, a veces te puede explotar la cabeza. Después de San Mamés, por ejemplo, me costó mucho dormir, porque no estoy acostumbrado a vivir estos momentos. Le dije a mi esposa que tal vez estaba un poco cansado psicológicamente y ella me dijo que no me diera por vencido, que soy capitán y tengo que ponerle pecho a todo esto. Mi prioridad es que el equipo vea que, por muchos errores que haya, siempre hay que seguir adelante. Es un honor vestir esta camiseta, defender al mejor equipo del mundo.
Sólo Rüdiger ha jugado más que tú… ¿Cuál es tu secreto?
Disfruta defendiendo este escudo al máximo, jugando por este hobby. Para mí es un orgullo tremendo. Claro que hay días que estoy cansado, pero quiero que mis hijos vean todo lo que pude aportar al Real Madrid el día que me retire. Que mis padres estén orgullosos. Siempre quiero jugar.
Sigue el Canal de Diario AS en WhatsAppdonde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.