Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias locales

vasco | Kontseilua convoca a manifestarse hoy en Bilbao contra “la ofensiva judicial que vive el vasco” – El Salto

Kontseilua ha convocado a los ciudadanos vascos a manifestarse esta tarde en las calles de Bilbao para «defender el euskera» frente a «las intromisiones de los tribunales» en la normalización de la lengua. A su juicio, «la proliferación» de sentencias en este sentido sólo puede enmarcarse en «una ofensiva judicial». Unas sentencias dictadas en los últimos años que han limitado la aplicación de leyes y decretos que establecen el uso del euskera en distintos ámbitos laborales y administrativos.

los partidos politicos PNV, EH Bildu, Geroa Bai, EH Bai y Sumar Han confirmado su presencia en la manifestación, aunque no lo hará ninguna delegación del Gobierno Vasco. Sí, será el director general de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera, Javier Arakama, en representación del Gobierno de Navarra y de los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, CGT, CNT, HIRU, EHNE, así como numerosos agentes de distintos sectores y representantes de colectivos en defensa de otras lenguas del Estado. La marcha, para la que se han fletado más de 40 autobuses, partirá a las 17.00 horas desde el Palacio Euskalduna y concluirá en el Ayuntamiento de Bilbao.

La secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, aseguró ayer que esta manifestación no es «una cuestión de vascoparlantes», sino que «va más allá». Asimismo, señaló que la normalización y revitalización del euskera «tiene que ser un movimiento muy popular», por lo que no dio importancia a la ausencia del Gobierno Vasco en la marcha, que espera que sea «histórica».

“Demolición del consenso social”

Según Kontseilua, hay tres motivos para acudir a la protesta. La primera, que “los tribunales están anulando las normas y medidas que orientan las políticas públicas a favor del euskera, dificultando con ello la normalización del euskera”. Es decir, como explican, “el poder judicial está haciendo y determinando la política lingüística, dejando claro quién tiene la última palabra”.

Otro motivo es “avanzar en la normalización del euskera”. Consideran que “el trabajo y los consensos sociales construidos hasta ahora están siendo derribados. “Los contratiempos que provocarán las sentencias son inaceptables”. Y por último, señalan la necesidad de “poner en el centro los derechos de los ciudadanos”. “Obstaculizar la normalización del euskera supone seguir vulnerando los derechos lingüísticos de miles de ciudadanos, dañando la justicia social, la cohesión social y la convivencia”, concluyen.

Soporte para lenguas minoritarias

En la marcha también participarán representantes de agentes sociales que trabajan a favor del catalán, gallego, bable asturiano y aragonés, que denunciaron ayer en Bilbao lo que consideran «activismo» de los tribunales de Justicia contra los intentos de normalizar su uso. Así lo afirman portavoces de Òmnium Cultural de Catalunya, Mesa para la Normalización Lingüística del Gallego, Acció Cultural del País Valenciá, Escola Valenciana, Obra Cultural Balear, Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana e Iniciativa pol Asturianu.

Marcos Maceira, portavoz de la Mesa Pola para la Normalización Lingüística del Gallego, afirmó que “el derecho a vivir en la propia lengua es un derecho humano que se niega en el Estado español a millones de ciudadanos con discapacidad de todo tipo y en todos los ámbitos. y ha demostrado que «lo que ocurre en Euskadi con el euskera ocurre en todos los territorios con lenguas propias donde los tribunales también trabajan para restringir el derecho a vivir en nuestra lengua».

Por su parte, éla responsable internacional de Òmnium CulturaL de Cataluña, Elena Jiménez, ha explicado su apoyo a la manifestación de mañana en Bilbao porque el catalán comparte «muchos de los problemas que padece el vasco».

gn news

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba