«Zidane, no tengo nada que sacudir»: ¿es sostenible la posición de Noël Le Graët al frente de la FFF?

Aunque el lunes 9 de enero se disculpó tras su polémica salida de Zinédine Zidane, el presidente de la FFF se encuentra cada vez más aislado y amenazado.
¿Cómo podrá hacer Noël Le Graët para completar su mandato, hasta finales de 2024? Después de su derrape en RMC el domingo por la noche, ya pesar de sus disculpas presentadas esta mañana, el jefe de 3F se encuentra en el ojo de la tormenta, en una posición difícil.
Desde su controvertida liberación, muchas voces se han levantado -incluyendo la de Kylian Mbappé, el jugador estrella del Blues, y Amélie Oudéa-Castéra, su ministra de control- para señalar con el dedo lo que la persona considera «comentarios torpes que crearon un malentendido». Porque este nuevo caso sigue al ya en curso del supuesto «SMS de carácter sexual enviado a empleados» como reveló So Foot en otoño.
Las conclusiones de la auditoría para desbordar el florero?
Desde entonces, el Ministerio del Deporte encargó una auditoría sobre la gestión dentro de la institución, su funcionamiento y el comportamiento de sus máximos miembros. Sus conclusiones se esperan a más tardar a mediados de febrero, una vez vencido el plazo de 15 días otorgado a la FFF para responder a los resultados de la investigación. Le Graët también será oído el martes por segunda vez por los inspectores encargados del expediente.
Podría ser entonces la gota que colma el vaso para el bretón, del que difícilmente entendería, si fuera imputado, que pudiera aferrarse a su puesto y no ser empujado hacia la salida. A modo de comparación, atrapado en una telenovela judicial, Bernard Laporte, su homólogo en la Federación Francesa de Rugby, se vio obligado a dar un paso atrás en espera de su sentencia de apelación.
En caso de que esta hipótesis se haga realidad, el interino pendiente de nuevas elecciones a fines de 2024 debería ser proporcionado por Philippe Diallo, el vicepresidente, si es confirmado al final de una asamblea general.